Farmamundi es una ONGD cuya misión es contribuir a asegurar el derecho universal a la salud mediante actuaciones humanitarias y de cooperación al desarrollo para apoyar a poblaciones en situación de vulnerabilidad de países empobrecidos, especialmente en el ámbito farmacéutico, así como campañas de educación y sensibilización en nuestro entorno social.
Personal técnico de AH para el seguimiento y la ejecución en terreno de los proyectos de Acción Humanitaria (AH) e intervenciones de emergencia que Farmamundi desarrolla en la República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Kenia.
En dependencia de la sede central de Farmamundi (Área de Acción Humanitaria y de Emergencias) y en coordinación con el equipo de trabajo de Farmamundi en el país.
• Responsable de la coordinación y seguimiento de los proyectos de AH en ejecución de Farmamundi en la RDC, Uganda y Kenia de acuerdo a las normativas específicas de las agencias financiadoras.
• Apoyo y refuerzo técnico a las organizaciones contrapartes y las comunidades titulares de derechos en todas las fases del ciclo del proyecto, según parámetros de Farmamundi.
• Representar a la entidad ante organizaciones, redes y autoridades locales así como ante donantes presentes en el país, medios de comunicación y otras instituciones de interés.
• Fortalecer y afianzar el plan de trabajo y las estrategias implementadas por Farmamundi en la RDC, Uganda y Kenia según el enfoque de trabajo y objetivos estratégicos de la ONG.
• Identificación y formulación de nuevas intervenciones de acuerdo a las áreas de acción de la organización, así como de posibles nuevos de socios y/o donantes.
• Formación universitaria superior.
• Formación en materia de Acción Humanitaria.
• Competencia lingüística en francés, inglés y castellano.
• Experiencia demostrable en formulación, gestión y seguimiento de acciones de acción humanitaria. Manejo de metodologías de planificación y gestión por resultados. Se valorará la experiencia en gestión de proyectos del ámbito de salud con equidad.
• Formación y experiencia en políticas de igualdad de género.
• Capacidad de gestión administrativa mediante el sistema de avance de actividad y gasto.
• Experiencia en la justificación técnica y económica según normativa de los principales donantes (AECID, UE y cooperación descentralizada española).
• Excelente capacidad de redacción, diagnóstico y de análisis de la situación sociopolítica.
• Capacidad de coordinación e interlocución con las instituciones financiadoras, organizaciones contrapartes ejecutoras, organizaciones sociales y con la sede central de Farmamundi.
• Capacidad para la representación institucional.
• Capacidad para trabajar en equipo y gestionar situaciones de estrés.
• Excelentes habilidades sociales.
• Licencia de conducir B-1 (vehículo).
• Conocimientos de informática a nivel usuario (word, excel, base de datos, etc.).
• Se valorará experiencia en puestos similares en ONG u otras instituciones y/o en salud pública.
• Se valorará experiencia y conocimientos en comunicación.
• Se valorará experiencia de trabajo con permanencia en países en desarrollo, particularmente en África Subsahariana, y conocimiento del área de trabajo.
• Duración del contrato: obra y servicio, con posibilidad de continuidad a medio-largo plazo según desempeño.
• Incorporación: a partir de marzo de 2019. A acordar con la persona seleccionada.
• Jornada completa (38 horas semanales).
• Lugar de trabajo: territorio español con desplazamientos periódicos a terreno, hasta eventual incorporación en la oficina de Farmamundi en RDC (Beni-Butembo).
• Vivienda en el extranjero y dos viajes al año a cargo de la entidad.
• Remuneración según baremo salarial de Farmamundi (la mencionada tabla refleja el salario base en 14 pagas). Grupo 1 tras una positiva evaluación del desempeño.
Remitir candidaturas (imprescindible CV actualizado y carta de motivación) hasta el 28 de febrero de 2019 a la dirección proyectos1@farmamundi.org, indicando en el asunto “Personal técnico de AH”. Solo se responderá a las candidaturas preseleccionadas que reúnan los requisitos establecidos. Una vez realizada la selección previa, se solicitará la realización de entrevistas presenciales y realización de pruebas de carácter técnico.
L | M | X | J | V | S | D |
28 | 29 | 30 | 31 | Emisión del documental "TIGERNUT. La patria de las mujeres íntegras". 1 | Concentración NO A LA LLEI MORDASSA 2 | 3 |
Exposicion fotográfica y proyección audiovisual del proyecto "Vientos del pueblo Sirio" en memoria de Miguel Hernandez y a facvor de las personas refugiadas 4 | 5 | Diálogos de Mujeres por la Paz en el Mediterraneo. Expèriencias africanas, mediterraneas y latinoamericanas 6 | Manos Unidas cumple 60 AÑOS y lanza la campaña “CREEMOS EN LA IGUALDAD Y EN LA DIGNIDAD 7 | Cacerolada/manifestación 8F 8 | Taller: Claus per comunicar amb efectivita 9 | 10 |
Turismo responsable del Rif al Erg Chebbi 11 | 12 | Cicle de cinema "Les vides de Grace" 13 | Ciclo de seminarios sobre políitcas públicas, interculturalidad y convivencia 14 | X EDICIÓN HUMANS FEST - SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES LIBERTAD Y DDHH 15 | IX Edición del Carnaval intercultural Russafa CulturaViva "Carnaval a Banda" 16 | Muestra de Economías Alternativas 17 |
III Universidad de Invierno - HACIA EL CAMBIO SOCIAL: HÁBITAT Y TRANSICIONES ENERGÉTICAS 18 | Jornada DS 12: PRODUCCIÓ I CONSUM RESPONSABLES. CAMINANT CAP A LA SOSTENIBILITAT 19 | Concentración contra la pobreza energética 20 | CINEMA FÒRUM: "¡Gracias Jefe!" La comèdia documental que ha revolucionat França 21 | Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible 22 | II Jornada de políticas redistributivas que combaten la desigualdad 23 | 24 |
25 | 26 | Ciclo de seminarios sobre políitcas públicas, interculturalidad y convivencia 27 | 28 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |